
VALENCIA: El grupo más difícil a priori
Sevilla : El que lo tiene más fácil
Friburgo, Estoril y Liberec tienen poco nombre. Parecen fáciles. Son los tres peores que el Sevilla. Pero compiten bastante más de lo que su palmarés pueda hacernos creer. El Friburgo fue quinto el año pasado en la Bundesliga y llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo para meterse en la Champions. El martes pasado se convirtió en el primer equipo que le quita puntos al Bayern de Pep en la liga alemana (1-1). Tiene muchos canteranos, entre los que destacan Sorg y Ginter. En ataque son peligrosos Freis y Schmid. Ayer firmaron a la figura del Viktoria Plzen, Vladimir Darida, y el Wolfsburgo les ha cedido a Vaclav Pilár, estrella de la República Checa en la última Eurocopa que viene de perderse toda la temporada pasada por lesión. El Liberec viene de una liga peor, pero ha causado grandes sensaciones en las rondas previas -especialmente tras eliminar a un Udinese que jugó ambos partidos con titulares-. Atrás tienen a un central con experiencia en campeonatos de nivel, Radoslav Kovac (ex West Ham y Spartak de Moscú), y en tres cuartos las diferencias las marcan dos jugadores de mucha calidad: el extremo zurdo Martin Frýdek Jr. y el media punta ucraniano Serhiy Rybalka. El Estoril a priori es el conjunto con menos argumentos técnicos, pero no puede infravalorarse en ningún caso su extraordinaria temporada en la liga portuguesa 2012-2013, en la que acabó quinto pese a tratarse de un conjunto recién ascendido (para que nos hagamos una idea, quedaron por encima del Sporting). De hecho, su empate en Da Luz en la antepenúltima jornada fue clave para que el Benfica no se proclamara campeón. Han perdido a su bastión defensivo, Vitoria, que se ha marchado precisamente al cuadro encarnado. Pero han firmado a Javier Balboa, el ex canterano del Madrid. Si está bien, debe aportarles mucho en ataque.
Betis: Difícil pero afortunado en los bombos 3 y 4
Los verdiblancos eran los únicos que partían del bombo 2, y ya sabían que tendrían un rival fuerte procedente del 1. Les tocó el Lyon, y seguro que ver la exhibición de la Real Sociedad ante los de Garde habrá dado esperanzas al equipo de Pepe Mel. En el tercer bombo cayó el Guimaraes, que en teoría es inferior al Kuban y de un nivel similar al Estoril: de hecho, el Estoril, el año pasado, quedó por encima en la liga portuguesa el Guimaraes se metió en la Europa League como campeón de Copa. Su entrenador, Rui Vitoria, es un estratega reputado en Portugal después de hacer una gran campaña 2010-2011 con el Paços de Ferreira, y se llevó con él a Guimaraes a su medio centro defensivo de confianza, Leonel Olimpio. Este verano se les han marchado sus dos goleadores, El Soudani y Amido Baldé, y para reemplazarlos han firmado a Moussa Maazou, que buscará su última oportunidad quizá ya en una liga importante europea tras acumular fiasco tras fiasco después de esa enorme explosión que tuvo en el Lokeren belga y que provocó su fichaje por el CSKA de Moscú. El Rijeka croata parece el equipo más débil del grupo, pese a haber eliminado en la previa al Stuttgart alemán. Lo hizo de manera agónica: con 2-1 en el marcador en la vuelta en Alemania -un resultado que llevaba a la prórroga- y córner a favor del conjunto germánico en el 93′, rechazó un balón, tiró una contra y Mujanovic marcó un golazo. Los balcánicos, que estaban sufriendo un asedio, ni se lo creían. Tienen muy en forma a su delantero Leon Benko 19 goles la temporada pasada en la liga, seis ya esta campaña en seis jornadas.
@Athletic_DEEF @diegodelmoral1 // @Dondeelfutbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario